Así como la fuerza corporal se adquiere a través del trabajo de los músculos, la meditación viene siendo como “las pesas” que te enseñan a entrenar tu mente. Aparenta ser algo muy sencillo, cuando realmente requiere de esfuerzo. Y si bien puede resultar retador al principio, a través de la constancia, son numerosos los beneficios que puedes experimentar en diferentes niveles; muchos de ellos incluso, comprobados por la ciencia.

Aquí te menciono algunas de sus bondades que te ayudan a mejorar considerablemente tu salud y bienestar:
- Desarrolla el autoconocimiento y la comprensión de las situaciones de la vida cotidiana.
- Favorece el reconocimiento de las emociones y ayuda a regularlas, logrando reducir a su vez, la reactividad emocional.
- Aumenta la oxigenación del cuerpo y el cerebro, brindando a su vez calma y disminución de los niveles de estrés, presión y ansiedad. Por ello, según estudios, ha resultado como un gran complemento a la terapia psicológica.
- Desarrolla más paciencia, concentración, y memoria.
- Facilita y mejora la calidad del sueño, ayudando a lograr un descanso reparador.
- Evidencias científicas han demostrado una reducción de ataques del corazón en personas que meditan.
- El cerebro se conserva joven por más tiempo.
- Potencia la aparición de pensamientos positivos y aumenta la felicidad.
- Desarrolla la creatividad e intuición.
- Despierta mayor empatía, compasión y amor altruista.
- En meditadores experimentados, permite acceder a estados elevados de consciencia.

Actualmente existen muchísimas alternativas para adoptar la meditación en tu día a día. Mi recomendación es que te apropies de tu espíritu explorador e inicies probando diversos métodos y técnicas hasta encontrar aquellas que vayan acorde a tus preferencias y condición particulares, y sobre todo, que te haga sentir a gusto y, preferiblemente, apoyándote en personas capacitadas y experimentadas en ello.
Con la meditación puedes aprender a disfrutar de una vida plena, viviendo en el aquí y ahora eterno, conectando completamente con tu presente, sabiendo responder ante las diversas situaciones de la vida con asertividad y ecuanimidad y aprovechando al máximo las oportunidades de tu día a día.
Autora: Lic. Marina Núñez (colaboradora)